Las quejas vecinales han surtido efecto. La empresa mixta Aguas de Montilla, encargada de la gestión del suministro de agua en la localidad, ha iniciado las obras de reparación de la red de alcantarillado de la calle Almodóvar del Campo, una vía a medio urbanizar que conecta las calles Julio César y Virgen de Belén, en la zona de Santo Cristo.
La actuación, que permitirá implantar un nuevo sistema de canalizaciones en la calle, llega varias semanas después de que Montilla Digital se hiciera eco en primicia de las quejas de varios vecinos, que alertaban de la presencia de ratas en la zona.
A juicio de los residentes en esta calle, el origen de la plaga de roedores se encontraba en un socavón que existía en la calzada y que, además de propiciar la aparición de ratas, dificultaba la circulación de vehículos, al encontrarse en la parte central de la calle.
Según los testimonios recogidos por este periódico, la presencia de roedores también se estaba dejando notar en Virgen de Belén y Virgen de la Rosa, otras dos vías del sector norte de Montilla, próximas a la calle Almodóvar del Campo, así como en las calles Piedra Luenga, El Jardín y El Carrascal, adyacentes a la calle Julio César, que conduce hasta el cementerio municipal.
Los vecinos de la zona de Santo Cristo se mostraron ayer confiados en que las obras que está llevando a cabo Aguas de Montilla sirvan para erradicar la plaga de ratas que, según denuncian, llevan padeciendo "desde antes de Navidad".
El PSOE denuncia falta de limpieza de las alcantarillas
El concejal socialista Emilio Polonio aseguró que las plagas de ratas y cucarachas que se están detectando en distintas zonas de Montilla y que algunos ciudadanos están denunciando en el Ayuntamiento son "consecuencia directa" de no haberse llevado a cabo los "adecuados trabajos preventivos de limpieza y fumigación que cada año han de realizarse en la red de alcantarillado".
Polonio lamentó la "cantidad de quejas" que se están registrando en el Consistorio desde hace semanas y que, además de suponer "cierto peligro" para la salud pública, "dañan la imagen" del municipio, al haber trascendido la noticia a medios de comunicación de ámbito regional.

La actuación, que permitirá implantar un nuevo sistema de canalizaciones en la calle, llega varias semanas después de que Montilla Digital se hiciera eco en primicia de las quejas de varios vecinos, que alertaban de la presencia de ratas en la zona.
A juicio de los residentes en esta calle, el origen de la plaga de roedores se encontraba en un socavón que existía en la calzada y que, además de propiciar la aparición de ratas, dificultaba la circulación de vehículos, al encontrarse en la parte central de la calle.
Según los testimonios recogidos por este periódico, la presencia de roedores también se estaba dejando notar en Virgen de Belén y Virgen de la Rosa, otras dos vías del sector norte de Montilla, próximas a la calle Almodóvar del Campo, así como en las calles Piedra Luenga, El Jardín y El Carrascal, adyacentes a la calle Julio César, que conduce hasta el cementerio municipal.
Los vecinos de la zona de Santo Cristo se mostraron ayer confiados en que las obras que está llevando a cabo Aguas de Montilla sirvan para erradicar la plaga de ratas que, según denuncian, llevan padeciendo "desde antes de Navidad".
El PSOE denuncia falta de limpieza de las alcantarillas
El concejal socialista Emilio Polonio aseguró que las plagas de ratas y cucarachas que se están detectando en distintas zonas de Montilla y que algunos ciudadanos están denunciando en el Ayuntamiento son "consecuencia directa" de no haberse llevado a cabo los "adecuados trabajos preventivos de limpieza y fumigación que cada año han de realizarse en la red de alcantarillado".
Polonio lamentó la "cantidad de quejas" que se están registrando en el Consistorio desde hace semanas y que, además de suponer "cierto peligro" para la salud pública, "dañan la imagen" del municipio, al haber trascendido la noticia a medios de comunicación de ámbito regional.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR
FOTOGRAFÍA: JOSÉ ANTONIO AGUILAR