Las 28 mesas de los 14 colegios electorales que se han instalado hoy en Puente Genil, en las que podrán ejercer su derecho a voto los 23.566 electores censados, quedaron constituidas con normalidad a primera hora de esta mañana.
En esta ocasión se han unificado aquellos distritos en los que la suma de los votos emitidos no llegaba al 50 por ciento de participación en las pasadas elecciones, de ahí que sean 28 las mesas en lugar de las 41 que existían en los comicios de 2009.
Asimismo, las presentes elecciones presentan dos cambios respecto a la ubicación de los colegios electorales, ya que las mesas situadas en la antigua Residencia Municipal han pasado a las dependencias de los antiguos juzgados, en calle Aguilar, y las instaladas en el pabellón Sánchez Cuenca han hecho lo propio en el salón de actos de los Servicios Sociales Comunitarios.
Precisamente, una de las mesas de los Servicios Sociales es la que cuenta con un mayor número de electores (1.170), junto a la del Colegio Enrique Asensi (1.119), mientras que las emplazadas en Oficina de Turismo y Dulce Nombre son las que tienen menos al contar con 624 y 600 cada una.
Las 28 mesas están siendo atendidas por 28 presidentes y 56 vocales que fueron elegidos por sorteo celebrado en el Pleno Extraordinario del pasado miércoles 30 de abril. Éstos tendrán derecho a una reducción de su jornada de trabajo de cinco horas el día inmediatamente posterior y estarán protegidos por el sistema de la Seguridad Social frente a las contingencias y situaciones que puedan derivarse de su participación en las Elecciones.

En esta ocasión se han unificado aquellos distritos en los que la suma de los votos emitidos no llegaba al 50 por ciento de participación en las pasadas elecciones, de ahí que sean 28 las mesas en lugar de las 41 que existían en los comicios de 2009.
Asimismo, las presentes elecciones presentan dos cambios respecto a la ubicación de los colegios electorales, ya que las mesas situadas en la antigua Residencia Municipal han pasado a las dependencias de los antiguos juzgados, en calle Aguilar, y las instaladas en el pabellón Sánchez Cuenca han hecho lo propio en el salón de actos de los Servicios Sociales Comunitarios.
Precisamente, una de las mesas de los Servicios Sociales es la que cuenta con un mayor número de electores (1.170), junto a la del Colegio Enrique Asensi (1.119), mientras que las emplazadas en Oficina de Turismo y Dulce Nombre son las que tienen menos al contar con 624 y 600 cada una.
Las 28 mesas están siendo atendidas por 28 presidentes y 56 vocales que fueron elegidos por sorteo celebrado en el Pleno Extraordinario del pasado miércoles 30 de abril. Éstos tendrán derecho a una reducción de su jornada de trabajo de cinco horas el día inmediatamente posterior y estarán protegidos por el sistema de la Seguridad Social frente a las contingencias y situaciones que puedan derivarse de su participación en las Elecciones.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL