Con el objetivo de reclamar el uso y disfrute de las vías pecuarias por parte de la población y como protesta contra la invasión ilícita de estos bienes de uso público, la Asociación de Caballistas “El Relincho” de La Rambla llevó a cabo el pasado domingo un acto simbólico de señalización de la Vereda que une la localidad alfarera con el municipio sevillano de Écija, además de limpiar y desbrozar el paso del centenario puente sobre el arroyo Fuencubierta.
De esta forma, un grupo de jinetes auxiliados por algunos vehículos todoterreno partieron de su sede del polígono Los Alfares hacia la vereda de Écija transitando la parte alfaltada de la carretera hacia San Sebastián de los Ballesteros, para conectar con esta ruta.
Tras recorrerla y delimitarla simbólicamente, los integrantes de la Asociación de Caballistas “El Relincho” llegaron hasta el descansadero de El Esquilón, entre El Cirujano y la finca Fuencubierta, donde tras "comprobar su usurpación", llegaron hasta el arroyo Fuencubierta abriendo paso hasta el abrevadero Pozo de la Tinajita y, posteriormente, hasta el pequeño puente, para enlazar así con el término municipal de Santaella con dirección a Los Toriles.
Los miembros de la peña caballista estuvieron acompañados por el alcalde de La Rambla, Juan Jiménez Campos, y por el primer teniente de alcalde, Alfonso Osuna. El primer edil rambleño informó que durante el mandato de Izquierda Unida de 1991 a 1995, "se solicitó a la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Córdoba, el deslinde de las vías pecuarias Vereda de Córdoba y Vereda de Écija, así como la expropiación del descansadero de la Fuente de La Erilla, solicitudes que a día de hoy, aún no han tenido respuesta por parte de la administración autonómica, que es la que tiene las competencias".

De esta forma, un grupo de jinetes auxiliados por algunos vehículos todoterreno partieron de su sede del polígono Los Alfares hacia la vereda de Écija transitando la parte alfaltada de la carretera hacia San Sebastián de los Ballesteros, para conectar con esta ruta.
Tras recorrerla y delimitarla simbólicamente, los integrantes de la Asociación de Caballistas “El Relincho” llegaron hasta el descansadero de El Esquilón, entre El Cirujano y la finca Fuencubierta, donde tras "comprobar su usurpación", llegaron hasta el arroyo Fuencubierta abriendo paso hasta el abrevadero Pozo de la Tinajita y, posteriormente, hasta el pequeño puente, para enlazar así con el término municipal de Santaella con dirección a Los Toriles.
Los miembros de la peña caballista estuvieron acompañados por el alcalde de La Rambla, Juan Jiménez Campos, y por el primer teniente de alcalde, Alfonso Osuna. El primer edil rambleño informó que durante el mandato de Izquierda Unida de 1991 a 1995, "se solicitó a la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Córdoba, el deslinde de las vías pecuarias Vereda de Córdoba y Vereda de Écija, así como la expropiación del descansadero de la Fuente de La Erilla, solicitudes que a día de hoy, aún no han tenido respuesta por parte de la administración autonómica, que es la que tiene las competencias".
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL