El presidente de Nuevas Generaciones (NNGG) de Córdoba, Agustín López, ha exigido a la presidenta de la Junta de Andalucía Susana Díaz que "se tome en serio a los jóvenes y trabaje para bajar las terribles cifras de paro juvenil que tenemos en Andalucía y Córdoba desde hace muchos años".
López ha manifestado la preocupación de NNGG ante los datos de desempleo juvenil conocidos recientemente, “preocupación que deberían compartir los responsables políticos de la Administración autonómica ya que en Andalucía hay 121.292 desempleados menores de 25 años sin oportunidades de futuro y un 64 por ciento de tasa de paro joven”.
Ante esta situación, López ha recalcado que "llama la atención cómo la Junta realizaba recientemente otro anuncio a bombo y platillo aprovechando la firma de un convenio de colaboración entre el Delegado de Economía en Córdoba y el coordinador provincial del IAJ, con el fin de apoyar, asesorar e impulsar iniciativas empresariales entre los más jóvenes y fomentar el emprendimiento".
“Una vez más han hecho un ejercicio de propaganda, vacío y utilizando uno de los problemas más graves de los jóvenes andaluces y cordobeses, como a los que por desgracia estamos acostumbrados por los socialistas en la Junta de Andalucía”, dice López.
Según NNGG, "después de tantos anuncios y de tanta declaración de intenciones la realidad es que la Junta de Andalucía ha recortado en 2013 el 90 por ciento del Presupuesto para el SAE en nuestra provincia, pasando de 69 millones de euros en 2012 a nuevo en 2013, y de ellos solo se ejecutó el 78 por ciento".
Para el líder provincial de NNGG, “es paradójico que Andalucía sea la comunidad autónoma que más fondos recibe para desarrollar políticas activas de empleo, con 298,5 millones de euros para impulsar políticas que fomenten la creación de empleo desde la Administración Autonómica, y tengamos las cifras de paro que tenemos encabezando todos los rankings habidos y por haber”.
“El gobierno de la Junta de Andalucía es inoperante, no hace nada por cambiar y paliar la situación en la que nos encontramos, y los responsables socialistas miran para otro lado cuando las cifras de paro son alarmantes”, dice López.
Medidas del Gobierno de España
Así mismo, Agustín López ha resaltado que se empieza a ver el cambio de tendencia a nivel nacional gracias a las medidas del Gobierno de Mariano Rajoy. “Podemos tener un cierto optimismo pero mientras que las cifras sean estas y siga habiendo tantos jóvenes en paro no podemos estar contentos”, afirma.
En el mes de marzo el paro juvenil en la provincia de Córdoba sufrió un retroceso, descendiendo en 1.261 los jóvenes que han abandonado las listas del paro en el último año. “Los datos objetivos de paro avalan la política reformista del Gobierno de Mariano Rajoy frente al inmovilismo más absoluto, la falta de ideas, iniciativas y propuestas del gobierno de la Junta de Andalucía”, dice.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo va a poner en marcha el programa Actívate, en colaboración con Google y la Escuela de Organización Industrial (EOI), para mejorar las competencias digitales de los jóvenes, donde se incluye un apartado con cursos digitales gratuitos para la formación de jóvenes en competencias como el comercio electrónico, el cloud computing o la analítica web. “Este es un mensaje de esperanza y de oportunidad y supone una apuesta por la confianza en España y la credibilidad de la recuperación económica”, dice.

López ha manifestado la preocupación de NNGG ante los datos de desempleo juvenil conocidos recientemente, “preocupación que deberían compartir los responsables políticos de la Administración autonómica ya que en Andalucía hay 121.292 desempleados menores de 25 años sin oportunidades de futuro y un 64 por ciento de tasa de paro joven”.
Ante esta situación, López ha recalcado que "llama la atención cómo la Junta realizaba recientemente otro anuncio a bombo y platillo aprovechando la firma de un convenio de colaboración entre el Delegado de Economía en Córdoba y el coordinador provincial del IAJ, con el fin de apoyar, asesorar e impulsar iniciativas empresariales entre los más jóvenes y fomentar el emprendimiento".
“Una vez más han hecho un ejercicio de propaganda, vacío y utilizando uno de los problemas más graves de los jóvenes andaluces y cordobeses, como a los que por desgracia estamos acostumbrados por los socialistas en la Junta de Andalucía”, dice López.
Según NNGG, "después de tantos anuncios y de tanta declaración de intenciones la realidad es que la Junta de Andalucía ha recortado en 2013 el 90 por ciento del Presupuesto para el SAE en nuestra provincia, pasando de 69 millones de euros en 2012 a nuevo en 2013, y de ellos solo se ejecutó el 78 por ciento".
Para el líder provincial de NNGG, “es paradójico que Andalucía sea la comunidad autónoma que más fondos recibe para desarrollar políticas activas de empleo, con 298,5 millones de euros para impulsar políticas que fomenten la creación de empleo desde la Administración Autonómica, y tengamos las cifras de paro que tenemos encabezando todos los rankings habidos y por haber”.
“El gobierno de la Junta de Andalucía es inoperante, no hace nada por cambiar y paliar la situación en la que nos encontramos, y los responsables socialistas miran para otro lado cuando las cifras de paro son alarmantes”, dice López.
Medidas del Gobierno de España
Así mismo, Agustín López ha resaltado que se empieza a ver el cambio de tendencia a nivel nacional gracias a las medidas del Gobierno de Mariano Rajoy. “Podemos tener un cierto optimismo pero mientras que las cifras sean estas y siga habiendo tantos jóvenes en paro no podemos estar contentos”, afirma.
En el mes de marzo el paro juvenil en la provincia de Córdoba sufrió un retroceso, descendiendo en 1.261 los jóvenes que han abandonado las listas del paro en el último año. “Los datos objetivos de paro avalan la política reformista del Gobierno de Mariano Rajoy frente al inmovilismo más absoluto, la falta de ideas, iniciativas y propuestas del gobierno de la Junta de Andalucía”, dice.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo va a poner en marcha el programa Actívate, en colaboración con Google y la Escuela de Organización Industrial (EOI), para mejorar las competencias digitales de los jóvenes, donde se incluye un apartado con cursos digitales gratuitos para la formación de jóvenes en competencias como el comercio electrónico, el cloud computing o la analítica web. “Este es un mensaje de esperanza y de oportunidad y supone una apuesta por la confianza en España y la credibilidad de la recuperación económica”, dice.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL