Las delegaciones de Turismo y Festejos han dado a conocer los actos que tendrán lugar con motivo de la undécima edición de la Ruta de Cruces de Mayo y las bases del décimo Concurso de Cruces, rejas, ventanas, balcones y patios, al que podrán inscribirse hasta el 24 de abril cualquier asociación, hermandad o colectivo que tenga previsto organizar una Cruz de Mayo. Los premios del concurso ascienden a 1.300 euros.
Las inscripciones para participar en el décimo Concurso de Cruces, rejas, ventanas, balcones y patios se recogerán en el registro del Ayuntamiento hasta el 24 de abril, pudiendo participar cualquier asociación o colectivo.
Las cruces, rejas, ventanas, balcones y patios participantes deberán estar abiertas o expuestas a partir del día 1 de Mayo, con el fin de que el jurado pueda visitarlas. La mejor cruz de mayo recibirá un premio de 295 euros, además de ser la imagen del cartel anunciador en la próxima edición. Asimismo, habrá premios en metálico para las otras tres mejores cruces, así como otros galardones a las mejores rejas, ventanas, balcones y patios.
El jurado valorará en su decisión la ubicación, la ornamentación, el ambiente, la laboriosidad o la originalidad, aunque tendrán prioridad las cruces, rejas y ventanas situadas en el casco histórico de la ciudad.

Las inscripciones para participar en el décimo Concurso de Cruces, rejas, ventanas, balcones y patios se recogerán en el registro del Ayuntamiento hasta el 24 de abril, pudiendo participar cualquier asociación o colectivo.
Las cruces, rejas, ventanas, balcones y patios participantes deberán estar abiertas o expuestas a partir del día 1 de Mayo, con el fin de que el jurado pueda visitarlas. La mejor cruz de mayo recibirá un premio de 295 euros, además de ser la imagen del cartel anunciador en la próxima edición. Asimismo, habrá premios en metálico para las otras tres mejores cruces, así como otros galardones a las mejores rejas, ventanas, balcones y patios.
El jurado valorará en su decisión la ubicación, la ornamentación, el ambiente, la laboriosidad o la originalidad, aunque tendrán prioridad las cruces, rejas y ventanas situadas en el casco histórico de la ciudad.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL