Ir al contenido principal

CCOO denuncia un nuevo recorte de personal en el mantenimiento de las carreteras

Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado un recorte de personal en el mantenimiento de las carreteras que pone en riesgo la seguridad vial. El sindicato ha explicado que se va a producir un periodo transitorio entre la finalización de un contrato y la firma del siguiente, que podría tener a las carreteras con sólo cinco trabajadores, en lugar de los 19 que habitualmente se ocupan de la seguridad y mantenimiento de la A-45, la N-331 y la N-432 en una época de gran afluencia de tráfico.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

"Cada cuatro años se renueva el contrato de conservación y mantenimiento de carreteras y se produce un periodo transitorio en el que se deja a un mínimo de personal hasta que se firma el nuevo contrato con la empresa adjudicataria", explicó la organización sindical.

En el caso de la A-45, la N-331 y la N-432, el contrato expira el próximo 21 de abril y, por lo pronto, no hay fecha de firma del nuevo contrato, que se hará con la misma empresa, API Movilidad en su centro de Monturque.

Así, la empresa ha comunicado a los trabajadores que se va a hacer un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de los trabajadores de seis meses, hasta que se firme el próximo contrato con Fomento.

De hecho, la empresa se quedará durante este tiempo con tan sólo 11 trabajadores de los 30 que hay en la actualidad, aunque sólo cinco de esos 11 están en carretera, cuando lo habitual son 19. “Y lo que no entendemos es cómo Fomento no tiene previsto y preparado el nuevo contrato para rubricarlo el 22 de abril cuando la adjudicación del servicio está hecha desde hace dos meses”, ha explicado el responsable de Empleo de la Federación de Construcción, Madera y afines de CCOO de Andalucía, Francisco López Mejías.

Para Mejías, se trata de una "práctica peligrosa", sobre todo en una época del año en la que el tránsito de vehículos por estas carreteras es muy importante con las campañas de Semana Santa y Verano por delante. “Es imposible con 5 trabajadores en carretera hacer lo que antes hacían 19 y será muy difícil que actuemos en accidentes de tráfico o imprevistos que puedan surgir”, añade.

Para la plantilla, con esta situación Fomento quiere hacer un ahorro, pero lo que podría ser un ahorro no lo es “porque lo que no paga Fomento lo paga el desempleo y si nos mantuviéramos trabajando no habría riesgos de seguridad en las carreteras”, ha señalado el presidente del comité de empresa, Francisco Gago.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.