Espectacular. Esa es la palabra que mejor define el operativo de la Guardia Civil que se desayunaron ayer los vecinos de Santaella. Desde primera hora de la mañana, decenas de agentes pertenecientes a las Unidades de Seguridad Ciudadana las comandancias provinciales de Córdoba y Sevilla (USECIC) cerraron a cal y canto los accesos al municipio de la Campiña en el marco de la operación Terciopelo-Mosada para combatir el contrabando de tabaco.
A instancias del Juzgado de Instrucción número 2 de La Seu D´urgell, en Lérida, la Guardia Civil puso en marcha un amplio operativo que se saldó con numerosas detenciones y con una veintena de registros en domicilios, almacenes y empresas de diferentes localidades de las provincias de Sevilla y Córdoba.
El Ministerio del Interior confirmó ayer que los detenidos –cuya cifra no ha trascendido por el momento- "pertenecen a una organización criminal, asentada en las provincias de Córdoba y Sevilla, y dedicada al contrabando de tabaco a gran escala". La operación continúa abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones.
En lo que se refiere a las actuaciones llevadas a cabo en Santaella, la Guardia Civil tomó posiciones en el municipio poco antes de las 6.00 de la mañana, centrándose en varios domicilios del casco urbano, así como en varias naves agrícolas ubicadas en El Porretal, un paraje situado a un kilómetro del municipio, en dirección a La Montiela, donde proliferan desde hace años viviendas y naves en suelo no urbanizable.
Según ha podido saber Campiña Digital, las investigaciones llevadas a cabo ayer en Santaella se centraron en el entorno familiar de un vecino de la localidad que cuenta con numerosos antecedentes por contrabando de tabaco a gran escala.
El espectacular despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado despertó la alarma entre los vecinos que, en un primer momento, desconocían el motivo de la elevada presencia de agentes de la Guardia Civil en sus calles.

A instancias del Juzgado de Instrucción número 2 de La Seu D´urgell, en Lérida, la Guardia Civil puso en marcha un amplio operativo que se saldó con numerosas detenciones y con una veintena de registros en domicilios, almacenes y empresas de diferentes localidades de las provincias de Sevilla y Córdoba.
El Ministerio del Interior confirmó ayer que los detenidos –cuya cifra no ha trascendido por el momento- "pertenecen a una organización criminal, asentada en las provincias de Córdoba y Sevilla, y dedicada al contrabando de tabaco a gran escala". La operación continúa abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones.
En lo que se refiere a las actuaciones llevadas a cabo en Santaella, la Guardia Civil tomó posiciones en el municipio poco antes de las 6.00 de la mañana, centrándose en varios domicilios del casco urbano, así como en varias naves agrícolas ubicadas en El Porretal, un paraje situado a un kilómetro del municipio, en dirección a La Montiela, donde proliferan desde hace años viviendas y naves en suelo no urbanizable.
Según ha podido saber Campiña Digital, las investigaciones llevadas a cabo ayer en Santaella se centraron en el entorno familiar de un vecino de la localidad que cuenta con numerosos antecedentes por contrabando de tabaco a gran escala.
El espectacular despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado despertó la alarma entre los vecinos que, en un primer momento, desconocían el motivo de la elevada presencia de agentes de la Guardia Civil en sus calles.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL