La Asociación de Madres y Padres de Alumnos "Cristóbal Bautista de Morales", del Instituto de Enseñanza Secundaria Emilio Canalejo Olmeda, situado en la localidad de Montilla, ha organizado, en colaboración con este centro, las segundas Jornadas de Salud que se desarrollarán en las próximas tres semanas y que estarán compuestas por actividades dirigidas a toda la comunidad educativa de este centro.
Estas actividades se dividen en varios grupos existiendo actividades dirigidas a las familias como una charla sobre alimentación que tendrá lugar mañana a partir de las 18.00 de la tarde y que será impartida por dos enfermeras del Centro de Salud de Montilla.
También se llevará a cabo una charla que abordará el tema del consumo de drogas en la adolescencia y que será realizada por la Guardia Civil el próximo 18 de febrero a las 18.00 de la tarde y otra que se presenta bajo el título de Padres y adolescentes que tendrá lugar el 25 de febrero a esta misma hora.
Otras actividades destinadas a la familia están compuestas por talleres como el de risoterapia, que se realizará este jueves a las 18.00 de la tarde; un taller donde se aprenderán técnicas de relajación y que tendrá lugar el próximo 20 de febrero a esta misma hora y un taller de merengue que se llevará a cabo el 24 de febrero, también a las 18.00 de la tarde.
El profesorado también cuenta un espacio dentro de estas jornadas en las que los docentes podrán disfrutar de talleres como el de merengue, el de técnicas de relajación, el de risoterapia o el de movimiento libre. Por otro lado el próximo 26 de febrero habrá una triple actividad en el IES Emilio Canalejo Olmeda en la que la AMPA ofrecerá un desayuno molinero, la Guardia Civil realizará un simulacro y Protección Civil y Cruz Roja desarrollarán una exposición de transportes.
Entre las iniciativas destinadas a los alumnos del centro destacan la Gymkhana de Salud (dirigida a todos los curso de la E.S.O.); un taller de técnicas de relajación para los alumnos de Bachillerato; un taller titulado Emociones y Movimiento Expresivo y otro de técnicas de reanimación cardio-pulmonar (RCP); así como tres actividades realizadas por la Guardia Civil que tendrán como tema principal los peligros de las redes sociales e internet, el acoso escolar y los aspectos legales e incidencias en accidentes.
Otras actividades destinadas a los alumnos de este centro están orientadas a tratar temas como la prevención en el consumo de drogas, la sexualidad y la orientación sexual (tema del que se encargará la Fundación Triángulo), y las enfermedades de salud mental. Así mismo se realizará una actividad llamada CFGS actividades físico deportivas y mediadores en salud y una actividad de donación de sangre dirigida por la Asociación de Donantes de Sangre.

También se llevará a cabo una charla que abordará el tema del consumo de drogas en la adolescencia y que será realizada por la Guardia Civil el próximo 18 de febrero a las 18.00 de la tarde y otra que se presenta bajo el título de Padres y adolescentes que tendrá lugar el 25 de febrero a esta misma hora.
Otras actividades destinadas a la familia están compuestas por talleres como el de risoterapia, que se realizará este jueves a las 18.00 de la tarde; un taller donde se aprenderán técnicas de relajación y que tendrá lugar el próximo 20 de febrero a esta misma hora y un taller de merengue que se llevará a cabo el 24 de febrero, también a las 18.00 de la tarde.
El profesorado también cuenta un espacio dentro de estas jornadas en las que los docentes podrán disfrutar de talleres como el de merengue, el de técnicas de relajación, el de risoterapia o el de movimiento libre. Por otro lado el próximo 26 de febrero habrá una triple actividad en el IES Emilio Canalejo Olmeda en la que la AMPA ofrecerá un desayuno molinero, la Guardia Civil realizará un simulacro y Protección Civil y Cruz Roja desarrollarán una exposición de transportes.
Entre las iniciativas destinadas a los alumnos del centro destacan la Gymkhana de Salud (dirigida a todos los curso de la E.S.O.); un taller de técnicas de relajación para los alumnos de Bachillerato; un taller titulado Emociones y Movimiento Expresivo y otro de técnicas de reanimación cardio-pulmonar (RCP); así como tres actividades realizadas por la Guardia Civil que tendrán como tema principal los peligros de las redes sociales e internet, el acoso escolar y los aspectos legales e incidencias en accidentes.
Otras actividades destinadas a los alumnos de este centro están orientadas a tratar temas como la prevención en el consumo de drogas, la sexualidad y la orientación sexual (tema del que se encargará la Fundación Triángulo), y las enfermedades de salud mental. Así mismo se realizará una actividad llamada CFGS actividades físico deportivas y mediadores en salud y una actividad de donación de sangre dirigida por la Asociación de Donantes de Sangre.
VIRGINIA POLONIO / REDACCIÓN