Ir al contenido principal

EQUO pide que el reparto de los fondos de la PAC se incline hacia el desarrollo rural

EQUO Andalucía ha explicado hoy su apuesta "por un modelo de desarrollo rural en el que el reparto de los 47.000 millones de euros que llegarán a España (entre 2015 y 2020) de la Política Agraria Común (PAC) destinados a ayudas directas y apoyos al desarrollo rural se incline hacia este último".
® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Con esta propuesta EQUO pretende mostrar su "desacuerdo con los planteamientos del ministro Arias Cañete que apuesta por intentar mantener lo que había, donde salen muy beneficiadas las grandes explotaciones en las ayudas directas". Esta declaraciones han surgido a raíz de la ya iniciada Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural en la que se intentará consensuar la aplicación de los fondos de la Política Agraria Común (PAC) y la distribución de sus subvenciones.

Este partido ecosocial  ha indicado que la Consejería de Agricultura ha calculado que Andalucía "perderá unos 500 millones de euros respecto al periodo anterior y que 211 de ellos serán referidos a ese segundo pilar" que a juicio de EQUO es el "que genera empleo y conserva y mejora el territorio".

Según este partido "lo que no ha calculado es lo que se perderá en estos tiempos de recortes si no se puede aportar el porcentaje correspondiente que debe aportar la Autonomía para recibir las ayudas".

La coportavoz de EQUO Andalucía, María Merello, ha advertido que "se debe exigir a la Junta la aportación necesaria para que lleguen los recursos" y ha declarado que "es importante tener claro que tanto el estado como la autonomía tienen que contribuir para que esos fondos se hagan efectivos de lo contrario, en el contexto de recortes en el que estamos, se perderá el dinero si no se participa en la cofinanciación, y eso sería muy grave".

Desde EQUO han recordado que los consejeros del ramo de todas las Comunidades Autónomas han insistido hoy en conservar las partidas percibidas en el último período presupuestario europeo (2007-2013, con prórroga para 2014).

Ante estas declaraciones el coportavoz de EQUO Andalucia, Esteban de Manuel, ha manifestado que "debería ser prioritario para la Consejería andaluza la defensa de los pequeños agricultores que conservan y mejoran el entorno de los ecosistemas agrarios".

Esteban defiende "el aumento en la partida destinada al desarrollo rural que es justo lo contrario de lo que defiende el ministro, que pretende transferir parte de los fondos recibidos, al otro pilar destinado a los pagos directos, apoyando así una mayor intensificación de la agricultura y la reducción y precarización del empleo agrario así como mayores daños ambientales".

Para EQUO Andalucia "es importantísimo que se trabaje para conseguir un compromiso para aprovechar los recursos destinados en la PAC al  desarrollo rural de manera eficiente, ejecutando la cofinanciación que exige poder disfrutar de estos fondos".

Este partido también apuesta por "potenciar la gestión descentralizada, priorizar proyectos cuyos resultados incrementen los aspectos de conservación ligados a la actividad agraria en un territorio y fomentar proyectos colaborativos que cuenten con la implicación de productores y consumidores que potencien canales cortos de comercialización".

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.