Ir al contenido principal

Agricultura sitúa en 55 millones de kilos de uva el aforo provisional de la vendimia 2013

Las lluvias registradas a mediados del pasado mes de agosto en la zona Montilla-Moriles terminaron influyendo de manera negativa en la cosecha. Y es que, frente a los 60 millones de kilos de uva blanca que se habían barajado por parte del Consejo Regulador al inicio de la vendimia del 2013, el aforo final se situará casi un diez por ciento por debajo, en torno a los 55 millones de kilos, tal y como avanzó este viernes la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

De cumplirse el balance "provisional" ofrecido el viernes por la Junta, el marco Montilla-Moriles habría logrado cerrar una vendimia similar a la del año 2010, cuando bodegas y cooperativas molturaron también 55 millones de kilos de uva. Con todo, la cosecha de variedades blancas procesada este año representa prácticamente el doble que la del año pasado, cuando la campaña cerró con 27,6 millones de kilos.

Por otro lado, el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Francisco Zurera, avanzó las cifras registradas en los viñedos tintos amparados por el indicativo de Vino de la Tierra de Córdoba, donde se han cosechado 8,9 millones de kilos.

Desde 1995, las cooperativas montillanas Nuestra Señora de La Aurora y La Unión comenzaron a trabajar con variedades de uva tinta en dos plantaciones experimentales situadas en el término municipal de Montilla, con el fin de analizar la aclimatación en la comarca de una veintena de variedades.

En la actualidad, ambas entidades molturan la mayor parte de la uva tinta que se produce en la comarca, si bien existen algunas experiencias particulares que están elaborando pequeñas partidas de vino tinto para ser comercializado.

“Podemos estar satisfechos de los viticultores, técnicos, enólogos, bodegueros y todo el sector en general que, aunque de reducida extensión, está aportando riqueza y diversidad al agro cordobés”, dijo Francisco Zurera, quien se mostró convencido de que este sector vitivinícola “demuestra estar preparado para hacer frente a eventualidades, gracias a la modernización y tecnificación del viñedo y a las avanzadas instalaciones de cooperativas, bodegas y lagares”.

El sector en la provincia

El sector vitivinícola cuenta con unos 3.000 agricultores en toda la provincia en una extensión de unas 6.500 hectáreas, 900 de ellas dedicadas a tintos –que no forman parte de la Denominación de Origen Protegida (DOP), sino de los Vinos de la Tierra de Córdoba-. Además, existen unas 90 bodegas en la provincia, ocho de ellas cooperativas.

Respecto a la DOP Montilla-Moriles, ésta cuenta con un total de 84 bodegas inscritas, unos 2.230 viticultores, y ocupa una superficie de 5.300 hectáreas de viñedo. “Se trata de un sector fundamental en el desarrollo económico de la provincia de Córdoba, al que hay que promover y respaldar”, subrayó Francisco Zurera.

J.P. BELLIDO / REDACCIÓN 
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.