La localidad de Montalbán acogerá por segundo año consecutivo Z, unas jornadas de arte contemporáneo que, en esta edición, que lleva por título En Escena, traen como protagonistas el teatro y la performance. Así lo explicaron ayer los directores de la muestra, Rafael Jiménez (Córdoba, 1989) y Demetrio Salces (Montalbán, 1987) que, junto con el alcalde del municipio, Miguel Ruz, presentaron oficialmente el programa y el cartel de la cita.
Después del éxito tanto de participación como de público de la primera edición, Z vuelve repitiendo fórmulas exitosas como el taller de arte para niños, pero también indagando en nuevas cuestiones teóricas que están en boga, como la relación entre las mencionadas expresiones artísticas de la performance y el teatro.
“Lo que queremos es ver qué tienen en común, en qué se diferencia y ver cómo funciona un cambio de papeles, ya que en 'En Escena', el teatro saldrá a la calle y la performance subirá a las tablas del teatro”, explicó Jiménez.
Los coordinadores de las jornadas buscan con esta fórmula acercar el arte contemporáneo lo máximo posible a una población rural como Montalbán, aumentando la conexión entre el público y unos artistas cuya presencia in situ será obligada para realizar sus intervenciones.
Para Demetrio Salces, lo que propone Z este año se puede considerar “casi un experimento propio, ya que las artes escénicas es un mundo en el que no trabajamos y del que vamos a aprender tanto como el público”. Durante su intervención, Salces se alegró de que en sólo un año de vida, las jornadas han logrado expandirse más allá de los días de su programa propio para entrar en la vida del arte contemporáneo cordobés con presentaciones y exposiciones en eventos como Nocturnos o Scarpia.
Por su parte, el alcalde de la localidad, Miguel Ruz, remarcó la importancia que supone para Montalbán iniciativas como estas, por la dinamización cultural que acarrean y porque logran poner al municipio en el mapa.
“El éxito del año pasado fue rotundo y desde el equipo de gobierno estamos orgullosos en trabajar para que este proyecto no solo siga teniendo continuidad, sino para que entre todos podamos mejorarlo”, apuntó Miguel Ruz.
Las jornadas arrancarán y tendrán su punto fuerte en el fin de semana del 13, 14 y 15 de septiembre con la participación de artistas como Solimán López, Paco Nevado o Isabel León, pero permanecerán abiertas y ofreciendo nuevas actividades hasta el sábado 28, cuando el concierto del compositor gaditano Antonio Martínez Ares ponga el broche final a En Escena.
Si lo desea, puede compartir este contenido: 
Después del éxito tanto de participación como de público de la primera edición, Z vuelve repitiendo fórmulas exitosas como el taller de arte para niños, pero también indagando en nuevas cuestiones teóricas que están en boga, como la relación entre las mencionadas expresiones artísticas de la performance y el teatro.
“Lo que queremos es ver qué tienen en común, en qué se diferencia y ver cómo funciona un cambio de papeles, ya que en 'En Escena', el teatro saldrá a la calle y la performance subirá a las tablas del teatro”, explicó Jiménez.
Los coordinadores de las jornadas buscan con esta fórmula acercar el arte contemporáneo lo máximo posible a una población rural como Montalbán, aumentando la conexión entre el público y unos artistas cuya presencia in situ será obligada para realizar sus intervenciones.
Para Demetrio Salces, lo que propone Z este año se puede considerar “casi un experimento propio, ya que las artes escénicas es un mundo en el que no trabajamos y del que vamos a aprender tanto como el público”. Durante su intervención, Salces se alegró de que en sólo un año de vida, las jornadas han logrado expandirse más allá de los días de su programa propio para entrar en la vida del arte contemporáneo cordobés con presentaciones y exposiciones en eventos como Nocturnos o Scarpia.
Por su parte, el alcalde de la localidad, Miguel Ruz, remarcó la importancia que supone para Montalbán iniciativas como estas, por la dinamización cultural que acarrean y porque logran poner al municipio en el mapa.
“El éxito del año pasado fue rotundo y desde el equipo de gobierno estamos orgullosos en trabajar para que este proyecto no solo siga teniendo continuidad, sino para que entre todos podamos mejorarlo”, apuntó Miguel Ruz.
Las jornadas arrancarán y tendrán su punto fuerte en el fin de semana del 13, 14 y 15 de septiembre con la participación de artistas como Solimán López, Paco Nevado o Isabel León, pero permanecerán abiertas y ofreciendo nuevas actividades hasta el sábado 28, cuando el concierto del compositor gaditano Antonio Martínez Ares ponga el broche final a En Escena.
REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL