Ir al contenido principal

Moriles organiza varias actividades en torno a la vendimia como preámbulo de la Cata

El Ayuntamiento de Moriles va a poner en marcha durante el mes de septiembre un amplio programa de actividades con motivo de la vendimia y destinadas a impulsar el enoturismo como un potencial de desarrollo para la localidad. Por ese motivo, y como preámbulo a la XV Cata del Vino, se van a llevar a cabo diversos actos que pretenden mostrar cómo es el proceso de recolección de la uva y cómo ésta se convierte en vino en los diferentes lagares y bodegas de la localidad.

® AD ENTERTAINMENTS ||| PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Francisca Carmona ha señalado que “la vendimia es un momento muy importante para Moriles y con estas actividades pretendemos potenciar y poner en valor la cultura, la tradición, el arte y el esfuerzo de los hombres y mujeres en la tarea de crear el nuevo vino”. En este sentido, los actos comenzarán esta noche, a partir de las 21.00, con una exhibición del arte de la venencia por el Aula del Vino que se llevará a cabo de forma simultánea en Lucena, Cabra, Puente Genil, Aguilar de la Frontera y Monturque.

Mañana, y ya en Moriles, el protagonismo estará en diversas actividades tradicionales como construcción de conos, elaboración de jabones artesanales, tonelería, cestas de vareta, concurso de racimos de uva y de las tradicionales gachas de mosto.

Del mismo modo, los próximos días 8 y 15 de septiembre van a estar destinados a la realización de visitas y rutas por los diferentes lagares y bodegas de la localidad, toda vez que el sábado 14 se celebrará la segunda edición de la Pisa Tradicional de Uva.

Carmona ha destacado que todas estas acciones van a tener como final la XV Cata del Vino de Moriles que se desarrollará los días 20, 21 y 22 de setiembre y que tal y como ha anunciado, “va a presentar novedades con respecto a otras ediciones, con el objetivo de que la Cata sea el momento de probar, degustar y conocer los vinos de Moriles”.

La alcaldesa de Moriles ha adelantado que se está trabajando con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jerez-Sherry, y varios miembros del mismo visitarán la Cata para conocer los vinos de la localidad.

REDACCIÓN / CAMPIÑA DIGITAL
Si lo desea, puede compartir este contenido:
© 2020 campidigital · Quiénes somos · montilladigital@gmail.com

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.